
Vienen figuras del toreo como Enrique Ponce con su magisterio, Julián López "El Juli con su maestria y madurez, José Maria Manzanares con el arte, Miguel Angel Perera con la evolución en su toreo estatista, Alejandro Talavante con el ímpetu de los que quieren ser, Juan José Padilla como el torero novedad por su férrea continuidad en el ruedo a pesar del grave percance como queriendo demostrar que los toreros son seres especiales, David Fandila "El Fandi" y su espectacular aporte a la fiesta con la colocación de banderillas, repiten Iván Fandiño, David Mora, Juan Bautista y Daniel Luque, y veremos a los nuevos Javier Castaño y otro de ultimo momento, como las atracciones para este año, también estarán nuestros compatriotas Fernando Roca Rey y Alfonso Simpson "Alfonso de Lima" alternando con los visitantes.
Las ganaderías colombianas tendrán mayor participación en este ferial, como lo vienen haciendo desde hace algunos años, serán Achurry Viejo, La Carolina, San Sebastian de las Palmas y San Sebastián de Ovejas, siendo la ganadería nacional Roberto Puga la que sirva para la tarde en que se dará el mejor cartel de la feria.
La novillada con picadores será el inicio de esta temporada, el novillero francés Juan Leal, el novillero mexicano Michelito Lagravere y el novillero nacional Carlos Ramirez "Morenito de Canta" quienes con seis ejemplares de Apóstol Santiago nos darán a conocer sus avances en el difícil arte, de torear, que han escogido.
Que Santa Lidia y el Señor de los Milagros cuiden y protejan a sus toreros, y que haya suerte para todos los que intervienen en esta feria.